![]() |
El gran cedro desaparecido |

Ahora tocan tiempos de demolición, caiga quien caiga y sin importar los valores asentados. El antiguo IES Segundo de Chomón hoy es una explanada horadada de nuevos cimientos. Ha dado igual la fortaleza de su construcción, de los árboles que le rodeaban. Una remodelación, no. Nuevo edificio, nuevo diseño, peores materiales. Son los tiempos.
En quince días, con una diligencia e inexorabilidad de excavadora, el edificio-guardería ha desaparecido. Un ejemplo de los principios arquitectónicos de Wrigth (plantas horizontales y abiertas, eje vertical con escaleras en el centro del edificio, aleros bajos y cubiertas planas, edificio de pequeñas proporciones, a la medida humana, casas adaptadas a la funcionalidad de los habitantes, prolongación del espacio interior en el exterior, inclusión del jardín como un elemento arquitectónico más), con una trayectoria que ha marcado generaciones, unos jardineros fieles a cada brizna de hierba que nacía (el mimo del señor Manolo), el oasis que iniciaba la cuesta hacia el norte, ya no existe. Han salvado (porque viene bien, no porque lo consideren digno de preservar) un solo cedro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario