viernes, 26 de junio de 2015
lunes, 22 de junio de 2015
ACACIAS EN TALUD
Las acacias del trazado del ferrocarril han sido elementos básicos en el paisaje ferroviario y no por sus valores ornamentales sino por la función que todavía hoy cumplen.
miércoles, 17 de junio de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
JARDÍN DE MUÑOZ


Ahora en el centro de la ciudad, antes en la periferia de la calle Dolores Romero, este jardín de árboles altos es un pequeño oasis en la expansión de la ciudad hacia el barrio de las Estaciones como se denominaba antes. Nada queda de sus edificaciones pero sí el crecimiento lento de abetos, pinos y tejos en un terreno escalonado.
lunes, 8 de junio de 2015
domingo, 7 de junio de 2015
EL MEMBRILLERO DE LOS MOLINOS
Decía Andrés Laguna en 1555, comentando a Dioscórides, que "los membrillos fueron la primera vez traídos a Italia, de una villa de Creta, llamada Cydon, de donde vinieron después a llamarse Mala Cydonia, aunque algunos la llaman también Cetonea". La denominación actual es Cydonia oblonga.
Este árbol se encuentra en la esquina que inicia la Cuesta de los Molinos. La cercanía de una acequia justifica el desarrollo y la hermosa floración de cada año.
martes, 2 de junio de 2015
lunes, 1 de junio de 2015
UN NOGAL ENTRE AILANTOS
Al lado del ailanto imposible de la anterior entrada se encuentra otro incauto que da sombra en la acera de la carretera de Alcañiz: un nogal que se extiende hacia afuera y crea la bóveda que tantos apreciamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)